Hematología clinica

DURACIÓN

120 horas

DIRIGIDO A

Personal del área de la salud, interesado en el fortalecimiento de sus competencias en el área de hematología clínica, basado en el análisis de los datos semiológicos y la información para la toma eficaz de decisiones con pensamiento crítico y creativo.

PERFIL

Sesiones que estimulen la participación de los profesionales, mediante el empleo de la técnica casuística, con casos que permitan el encuentro con situaciones concretas y vivenciales para asegurar la comprensión de los distintos temas.
Los conceptos serán impartidos aplicando el modelo pedagógico participativo, a través de talleres y prácticas con preguntas orientadoras.
El curso contará con la participación de conferencistas de reconocida experiencia práctica y elevada capacidad docente. Se desarrollarán diez (10) módulos temáticos empleando para ello diversas metodologías participativas.
Se privilegiará la técnica de Taller educativo como forma de aprendizaje vivencial y experiencial. Se complementará el desarrollo metodológico con las siguientes estrategias didácticas:

1) Exposición magistral problémica, por parte del facilitador alrededor de los contenidos básicos de la cátedra

2) Desarrollo de actividades problematizadoras bajo la discusión de casos

3) El participante contará con un tutor (faciltador) para monitorear el avance en el aprendizaje y para soportar el trabajo final de apropiación de conocimientos aplicados a una situación real (caso clínico) que presentará en el último módulo académico.

OBJETIVO

Analizar las características morfológicas y fisiológicas de las líneas hematopoyéticas así como la evaluación numérica, descriptiva y casos clínicos más representativos de los trastornos relacionados con cada elemento forme de la sangre, como base para el protocolo de diagnóstico de enfermedades hematoncológicas y hemostáticas mediante la interpretación del cuadro hemático, frotis de sangre periférica, pruebas citoquímicas complementarias y especiales que permitan la interacción crítica y reflexiva frente al paciente y su diagnóstico.

  • Reconocer los procesos básicos de formación, crecimiento y maduración de los leucocitos, con el fin de establecer los diferentes cambios morfológicos que sufren las líneas celulares.
  • Comprender los fundamentos teóricos y procedimentales del funcionamiento de los equipos automatizados utilizados en hematología y adquirir los conocimientos necesarios para interpretar histogramas y dispersogramas de eritrocitos, leucocitos y plaquetas.
  • Reconocer la importancia del Frotis de Sangre Periférica en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de enfermedades hematológicas y no hematológicas, tratando de estandarizar la metodología diagnóstica de su informe.
  • Comprender las causas fisiopatológicas que conducen a un fenómeno anémico, con el propósito de interpretar las variaciones cualitativas y cuantitativas de la médula ósea y sangre periférica.
  • Adquirir destreza en la identificación de blastos en el Frotis de Sangre Periférica según relación núcleo citoplasma, tamaño, presencia de gránulos y correlacionarlos con los criterios MIC (morfológicos – inmunológicos y citogenéticos), para diagnóstico oportuno de las leucemias.
  • Revisar los conceptos sobre marcadores fenotípicos que expresan las leucemias agudas y crónicas y la importancia de su determinación en el seguimiento del paciente con neoplasia.
  • Comprender las propiedades hemostáticas de las plaquetas y los factores plasmáticos, su papel en la formación del coagulo sanguíneo, con el fin de interpretar el origen de las vasculopatías y trombopatías congénitas.

TEMAS

  1. Garantía de la Calidad en Hematología y hemostasia.
  2. Hematopoyesis e Inmunología.
  3. Automatización.
  4. Anemias y patologías asociadas al eritrón.
  5. Hemostasia y fibrinolisis.
  6. Citomorfología.
  7. Biología molecular aplicada al diagnóstico integral en hematología.
  8. Leucemias agudas y Síndromes Mieloproliferativos Crónicos.
  9. Ateneo de hematopoyesis.
  10. Hematología clínica basada en la evidencia.

INSCRÍBETE AQUÍ SIN COSTO

Normatividad Institucional