Medicina transfunsional y manejo del banco de sangre
DURACIÓN
120 horas
DIRIGIDO A
- Bacteriologos.
- Enfermeras.
- Médicos
PERFIL
Diplomado donde el personal quedara capacitado para su desempeño en Medicina Transfusional y el manejo del banco de sangre, de esta manera podrá mejorar y/o actualizar el servicio transfusional y hacer los correctivos pertinentes que exige la legislación, todas estas practicas profesionales que conlleven a una experiencia posibilitadora del aprendizaje, bajo normas y patrones éticos y morales.
OBJETIVO
Capacitar a profesionales de la salud en Medicina transfusional y manejo del Banco de Sangre, enfocados hacia el logro de los objetivos que garanticen una sangre segura, ya que se cumple con los estándares y requerimientos legales establecidos en la legislación nacional, por ende el análisis de la información permite tomar decisiones que contribuyan a brindar productos de calidad a los usuarios.
- Conocer la normatividad jurídico legal que rige a la medicina transfusional y Bancos de sangre decreto 1571/93 y Buenas Practicas de Manufactura, al igual que Manual de Normas técnicas y administrativa.
- Implementar y realizar los protocolos necesarios relacionados con el control de calidad Interno, Externo y la normatividad del Invima en los servicios transfusionales.
- Realizar la Hemovigilancia y trazabilidad según la normatividad.
- Aplicar y optimizar los procedimientos en el banco de sangre, para el uso adecuado de la sangre y sus derivados.
- Conocer los fenotipos de los grupos y subgrupos sanguíneos ABO y Rh en la practica transfusional y diagnostico de enfermedades.
- Hacer una buena selección del donante y preparar componentes sanguíneos, realizar la detección de agentes infecciosos mediante técnicas de última generación (técnicas NAT).
TEMAS
- Legislación en los procesos administrativos: Decreto 1571/93, Buenas Prácticas de Manufactura, Manual de Normas Técnicas y Administrativas.
- Control de Calidad: Interno y Externo, normatividad del Invima, elección del Proveedor.
- Inmunohematología básica y aplicada a los Procesos en banco de sangre.
- Inmunohematologia: fenotipificacion de ABO y Rh, subgrupo de A, Lectina H, Rastreo de Anticuerpos, Coombs directo e indirecto y Pruebas cruzadas.
- Hemovigilancia y Trazabilidad, 5 correctos de la administración, Consentimiento informado, Reacciones adversas a la transfusión, que hacer ante una reacción adversa, Auditoria a historias clínicas, diligenciamiento de formatos (incidentes y adversos).
- Donantes y componentes seguros y Técnicas NAT.