ACERCA DE
¿Sabías que...?
El Programa de Enfermería de la Corporación Universitaria Rafael Núñez se fundamenta en un modelo centrado en el estudiante, en el cual la planificación de las actividades del proceso enseñanza aprendizaje lo acercan a los objetivos propuestos; uno de los elementos más importantes son los contenidos conceptuales del área de formación, donde el Docente es facilitador y moderador del aprendizaje, de conformidad con la cultura y los fenómenos sociales, por medio de la observación de la realidad y el análisis de las posibilidades para transformarla; el Estudiante y el Docente se convierten en agentes de cambio para redimensionar la visión real de las necesidades y características del Cuidado de Enfermería.
Este programa, contiene un currículo de estructura flexible para responder a las necesidades de formación de acuerdo a los retos y desafíos presentes y futuros que el entorno demanda al sector salud y al profesional de Enfermería.
El programa de Enfermería fue creado mediante acuerdo No. 08 de Julio 15 de 2010 en la modalidad universitaria, creado a partir de las necesidades académicas de la región y como aporte a las soluciones prioritarias en salud y educación.
El objeto de estudio de la Enfermería es el Cuidado, brindado a los individuos, grupos y familia en condiciones de bienestar, enfermedad o riesgo, teniendo como función básica la promoción y prevención de la salud.
Cuenta con escenarios académicos para el desarrollo de las Prácticas Comunitarias en la zona de influencia de la Corporación, Clínicos con las IPS con las que tiene convenios y en los Laboratorios de Simulación y Centro Experimental de Investigación y Docencia. El cuerpo docente es altamente calificado con un amplio nivel de experiencia.
¿Quién es un Enfermero de la CURN?
El estudiante de Enfermería será la persona vinculada formalmente con este Programa mediante una matrícula académico - administrativa, para construir una formación personal y profesional específica, que le permita llegar a desempeñarse en las áreas de asistencia, ambulatoria, docencia, investigación y administración de los servicios de enfermería, en proyectos de investigación propios de su formación disciplinar y en proyectos de educación en salud a la comunidad.
OBJETIVOS
¿Cuáles son nuestros objetivos en el programa?
Formar enfermeros con conciencia ética, capaces de transformar el contexto con sus acciones de promoción y protección en salud, brindando cuidado integral a las personas y colectivos que lo requieran, en las áreas clínicas y comunitarias, coadyuvándolos en el logro de los estándares dignos de calidad de vida, utilizando las herramientas conceptuales e investigativas.
Objetivos Específicos.
• Orientar al futuro profesional para la participación activa en la comunidad, con actividades que permitan el desarrollo humano sostenible, para los miembros de dicha comunidad.
• Formar enfermeros con pensamiento crítico y autónomo que a través de intervenciones en la comunidad y con la investigación como herramienta fundamental que orienta actividades que permitan alcanzar un beneficio a la comunidad objeto.
• Brindar una formación científica social y humanística que prepara al profesional para desempeñarse como miembro activo del equipo de salud, prestando atención al individuo, la familia y la comunidad en los diferentes niveles.
• Desarrollar en los estudiantes innovaciones pedagógicas de tipo formativo que le permitan desempeñarse en todas las áreas , y a la vez proyectar estas acciones en el contexto , teniendo en cuenta los principios del desarrollo humano sostenible.
• Brindar formación científica con relación a los procesos investigativos como una herramienta conceptual, metodológica y procedimental para abordar un problema de salud con bases científicas.
• Fortalecer el conocimiento administrativo y de gestión en las instituciones de salud de cualquier nivel, como competencia básica en la participación y desempeño gerencial como profesional.
PRÁCTICAS
¿Cómo se realizan las prácticas?
El profesional de Enfermería está en capacidad de elaborar el diagnóstico de salud en el entorno de su desempeño; planear y ejecutar soluciones a los problemas encontrados, así como también gestionar servicios de salud en cualquier nivel de atención; participar y liderar procesos de diseño de políticas de salud en coordinación con otros profesionales, para mantener y/o mejorar las condiciones de salud de la población, teniendo en cuenta la familia como núcleo que facilita el desarrollo de las mismas. Como eje transversal de su formación la investigación será el soporte para el desarrollo de la enfermería basada en la evidencia.
Sobre el ámbito de acción la propuesta de formación académica propende en el desarrollo de las competencias plasmada en la estructura curricular como:
Promoción de procesos educativos tendientes a mejorar las condiciones de vida y salud; promoción del auto cuidado en diferentes contextos sociales y en beneficio del individuo, la familia y la comunidad; cuidado integral de la salud; promoción de prácticas de vida saludables; investigación para el desarrollo y mejoramiento del campo de la enfermería; solución de problemas de la salud y la búsqueda de nuevos modelos de cuidado y atención; gerencia de servicios y proyectos de salud y los demás propios de la enfermería.
Integrar y comprender los procesos psicológicos, sociológicos, culturales de los sujetos, familias y colectivos y además percibir las relaciones entre la enfermedad, los procesos sociales y el trabajo en equipo desde la interacción con otras disciplinas.
Desarrollar acciones que tienen como finalidad de tratar de resolver problemas que se interponen o influyen en la calidad de vida de las personas. El cuidado se dirige a la persona (individuo, familia, grupo y comunidad), que en continua interacción con su entorno, vive experiencias de salud es la razón de la enfermería.
DATOS DEL PROGRAMA
- Nombre del programa: ENFERMERÍA
- Título otorgado: : ENFERMERA (O)
- Código SNIES: 103390
- Tipo de formación: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
- Nivel Académico: PREGRADO
- Modalidad: PRESENCIAL
- No. Resolución del registro calificado: 9445 de 19/06/2014. Vigencia 7 años (hasta el 19/06/2022)
- Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 164 créditos que corresponden a un tiempo estimado de 8 Semestres.
- Departamento donde se oferta: ATLANTICO
- Municipio donde se oferta: BARRANQUILLA
Director.
Katia Charris Cañizares
Directora de programa.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.